Se realizará el 11 de noviembre en facultad de Veterinaria.
Fecha: lunes 11 de noviembre de 2019
Horario: de 08:30 a 12:00 y de 13:30 a 19:00 horas
Lugar: Salón ex Producción Animal – Facultad de Veterinaria
Docentes Nacionales:
Facultad de Veterinaria – Udelar:
-Dra. Eillen Armstrong
-Dr. Gustavo Castro
-Dra. Solana González
-Doc. Beatriz Mernies
-Dra. Silvia Llambí
Facultad de Agronomía – Udelar:
-Ing. Agr. Cecilia Carballo
Docente Nacional Invitada:
-Lic.Msc Rocio Guevara.
Coordinadora de Red Nacional deM edio Ambiente. Integrante de RETEMA. Docente FQUIM-UdelaR
Docente Extranjero Invitado:
-Dr. PhD Samuel Resende Paiva
EMBRAPA, CENARGEN –Brasilia. Universidade Federal do Espirito Santo – UFES
Temas:
-Uruguay en el Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS) FAO
-Importancia de las huellas de selección en especies locales. Experiencia en Brasil.
-Estado actual de los Programas de Conservación de Recursos Zoogenéticos locales en Brasil.
- ¿Cuál es el compromiso del educador ambiental?
- ¿Cuál es y ha sido el vínculo Sociedad-Naturaleza para conservar los recursos zoogenéticos locales?
-Desafío del bovino criollo uruguayo a nivel productivo.
-Aptitudes productivas del Cerdo Pampa Rocha de Uruguay.
-El ovino criollo de Uruguay.
- ¿Por qué y para que, conservar recursos genéticos criollos?
Se entregará certificado de asistencia.
Por consultas comunicarse con el siguiente correo: silvia.llambi@gmail.com