Cursos dictados en 2012:
|
Actualización de las principales patologías reproductivas en el macho y del periparto de los ovinos
|
Actualización en patología de plantas tóxicas
|
Avances del diagnóstico y control de Enfermedades Neurodegenerativas y otras patologías asociadas a la ingestión de plantas tóxicas
|
Avances recientes en la nutrición de la vaca lechera
|
Bioestadística
|
Biotecnologías de células madre: desarrollo y aplicaciones
|
Comunicación científica en Inglés en Producción y Salud Animal
|
Curso-Taller: Redacción científica
|
|
Desmistificando la clonación, bioinformación y banco de datos en biología molecular
Didáctica de las ciencias agrarias
|
Educación para el desarrollo sustentable
|
Endocrinología de la Reproducción
|
Estacionalidad reproductiva en rumiantes y su manejo
|
Estrategias de manipulación de la expresión génica en seres vivos, con fines científicos y productivos
|
Extensión rural
|
Forma y función testicular y vías genitales masculinas
|
Fundamentos y avances en preservación seminal, sincronización estral e IATF en ovinos.
|
Genética de la conservación en animales domésticos y silvestres
|
Genética molecular y su aplicación en Ciencias Veterinarias
|
Glandula salival de garrapatas
|
Herramientas para el estudio de la genómica funcional
|
Identificación y características de bacterias de interés en salud animal
|
Interacción entre la nutrición y la salud en suinos
|
Introducción a revisiones sistemáticas y meta-análisis
|
Introducción a los sistemas de producción agropecuaria uruguayo
|
Metodología de la investigación social
|
Producción de leche de calidad
|
Producción y características de fibras de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos
|
Salud, bienestar y producción de animales de laboratorio
|
Sinalização Celular em Artrópodes
|
Situación y conservación de recursos zoogenéticos en rumiantes y porcinos
|
Técnicas de biología molecular aplicadas a producción animal
|
Vacas lecheras: estrategias para mejorar su bienestar y producción
|