SINETSA
LECHERO SUR
Sistema Nacional de Educación Superior Agraria - Facultad de Veterinaria
Equipo SINETSA fvet:
Coordinadora:
Dra. Elena de Torres
Equipo docente:
Dr. Ramiro Larumbe
Dr. Alejandro Varesi
¿Qué es SINETSA fvet?
La Facultad de Veterinaria (FV) y el Consejo de Educación Técnico Profesional – CETP - UTU - (en particular el Programa Educación para el Agro) se han planteado como objetivo establecer una articulación entre la enseñanza secundaria, terciaria y universitaria.
Propuestas para DOCENTES
- Talleres dictados por nuestro equipo de docente: De acuerdo a temas de su interés.
- Becas en cursos del Programa de Educación Continua: A elección del docente podrá participar de las propuestas de dicho Programa relacionadas a la Producción Lechera.
- Cursos dictados por el Departamento de Educación Veterinaria:
i. Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación
ii. Elaboración de Presentaciones Digitales
iii. Formación Docente
- Redacción Científica – Escritura Académica: Taller a desarrollar con docentes tutores/orientadores de estudiantes en Proyectos de investigación; discutir las bases de la redacción científica y las etapas en la elaboración de un proyecto de investigación.
Propuestas para DOCENTES Y ESTUDIANTES
- Charlas sobre distintas temáticas: Pertinentes a salud y producción en sistemas lecheros como: Parasitología, Alimentación Calidad de Leche, Control de Mastitis y Manejo Sanitario, Crianza de Terrneros entre otras.
- Visitas guiadas a diferentes instituciones: INIA, Campo Experimental No 2 de Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía;Centro Regional Sur entre otros.
- Visitas guiadas en Facultad de Veterinaria: Coordinamos cada año el transporte para que puedan conocer las instalaciones de nuestra Sede Central.
- Iniciación a la investigación: Integración de estudiantes de UTU a equipos de investigación de tesis de Grado y Postgrado con Protocolos propios y generación de conocimientos para publicaciones y divulgación.
- Prácticas agrarias.
- Proyecto de control de mastitis para la introducción a la investigación.
- Expo Prado: traslado, ingreso al predio y coordinación de actividades con nuestro equipo docente.
Propuestas para ESTUDIANTES
Talleres dictados por nuestro equipo docente:
- Orientación Vocacional y Ocupacional: Reflexionar acerca de los procesos de elección vocacional y el proyecto de vida a futuro. Además incluye el abordaje de la información en relación a la oferta educativa y becas de estudio.
- Redacción Científica – Escritura Académica: Explorar las dificultades que existen a la hora de redactar los Proyectos de investigación de los estudiantes de las Escuelas Agrarias y brindar las bases de la redacción científica, basados en la redacción de la tesis de grado de la Facultad de Veterinaria.
- Herramientas para la búsqueda de empleo: Orientar y formar a los jóvenes en el proceso de búsqueda de empleo, brindarle las herramientas básicas en el proceso de búsqueda y proporcionar recursos que deban conocer para incorporarse al mercado de trabajo.
Clic aquí para acceder a más información sobre los talleres.