Investigación
PROYECTOS EJECUTADOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
2009 - 2011: Identificación y relevamiento de metacercárias de Heterófidos (Digenea: Heterophyidae) en peces de la costa platense uruguaya, con riesgo de producir zoonosis e infestación de animales domésticos.
Proyecto financiado por SCIC I+D con un monto de U$S 23 000,00 .
Responsables Lic. Oscar Castro y Dr. Daniel Carnevia.
2009 – 2012: Desarrollo de Vacuna Efectiva para el Control de Streptococcus iniae en Esturiones Cultivados en Uruguay.
Proyecto financiado por ANII (nº PE_IAI_2009_789), con U$S 75 000,00. Este proyecto se desarrolló en conjunto por la empresa Esturiones del Rio Negro, el Laboratorio Santa Elena y el Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos de Facultad de Veterinaria. Responsables Dr. Rolando Mazzoni y Ing. Daniel Conijeski
2010 – 2011: Parasitosis de potencial zoonótico en peces de la región de Salto
Proyecto financiado por CIDEC .
Responsables: Dr. José Venzal, Lic. Oscar Castro y Dr. Alejandro Perretta.
2012-2013: Caracterizaciòn del ciclo biológico de Clinostomun sp. (Digenea, Clinostomidae) en la Laguna de Castillos, Rocha, Uruguay. Proyecto financiado por CIDEC.
Responsables Dr. Alejandro Perretta y Dra Graciela Fabiano y como estudiante contratado al Br. Gustavo Casás.
2012 – 2014: Histopatología de la infección experimental con cepas locales de Aeromonas hydrophila en cinco familias de peces de cultivo.
Tipo: CSIC Iniciación a la Investigación 2011. Monto US$ 17 500,00. Responsable: Dr. Alejandro Perretta.
2011 – 2015: Puesta a punto del diagnóstico y relevamiento de enfermedades de organismos acuáticos de declaración obligatoria a la
Tipo: CSIC I+D Grupos de Investigación. Monto US$ 104 000,00.
Responsables: Dra. Estela Delgado y Dr. Daniel Carnevia.
En dicho proyecto se realizaron acciones para el fortalecimiento del grupo de investigación, adquisición de equipamiento de laboratorio, instalación y puesta en marcha del laboratorio de diagnóstico de patologías de organismos acuáticos.
PROYECTOS EN EJECUCIÓN ACTUALMENTE
2014 - : Desarrollo de bioensayos con peces para evaluación de agroquímicos y otros contaminantes de los ecosistemas acuáticos, con elaboración de un Atlas Histopatológico de lesiones típicas.
Financiado con fondos ANII-DINARA: FPA_1_2013_1_13525.
Responsables: Dr. Alejandro Perretta y Dr. Daniel Carnevia.
2015- : Desarrollo y validación de ensayos simples de segunda generación, para estudios de toxicidad por cianotoxinas en agua, animales de producción y fauna nativa.
Financiado con fondos ANII Fondo María Viñas: FMV_1_2014_1_104085
Responsable Dra. Beatriz Brena.
PROYECTOS EJECUTADOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
2009 - 2011: Identificación y relevamiento de metacercárias de Heterófidos (Digenea: Heterophyidae) en peces de la costa platense uruguaya, con riesgo de producir zoonosis e infestación de animales domésticos.
Proyecto financiado por SCIC I+D con un monto de U$S 23 000,00 .
Responsables Lic. Oscar Castro y Dr. Daniel Carnevia.
2009 – 2012: Desarrollo de Vacuna Efectiva para el Control de Streptococcus iniae en Esturiones Cultivados en Uruguay.
Proyecto financiado por ANII (nº PE_IAI_2009_789), con U$S 75 000,00. Este proyecto se desarrolló en conjunto por la empresa Esturiones del Rio Negro, el Laboratorio Santa Elena y el Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos de Facultad de Veterinaria. Responsables Dr. Rolando Mazzoni y Ing. Daniel Conijeski
2010 – 2011: Parasitosis de potencial zoonótico en peces de la región de Salto
Proyecto financiado por CIDEC .
Responsables: Dr. José Venzal, Lic. Oscar Castro y Dr. Alejandro Perretta.
2012-2013: Caracterizaciòn del ciclo biológico de Clinostomun sp. (Digenea, Clinostomidae) en la Laguna de Castillos, Rocha, Uruguay. Proyecto financiado por CIDEC.
Responsables Dr. Alejandro Perretta y Dra Graciela Fabiano y como estudiante contratado al Br. Gustavo Casás.
2012 – 2014: Histopatología de la infección experimental con cepas locales de Aeromonas hydrophila en cinco familias de peces de cultivo.
Tipo: CSIC Iniciación a la Investigación 2011. Monto US$ 17 500,00. Responsable: Dr. Alejandro Perretta.
2011 – 2015: Puesta a punto del diagnóstico y relevamiento de enfermedades de organismos acuáticos de declaración obligatoria a la
Tipo: CSIC I+D Grupos de Investigación. Monto US$ 104 000,00.
Responsables: Dra. Estela Delgado y Dr. Daniel Carnevia.
En dicho proyecto se realizaron acciones para el fortalecimiento del grupo de investigación, adquisición de equipamiento de laboratorio, instalación y puesta en marcha del laboratorio de diagnóstico de patologías de organismos acuáticos.
PROYECTOS EN EJECUCIÓN ACTUALMENTE
2014 - : Desarrollo de bioensayos con peces para evaluación de agroquímicos y otros contaminantes de los ecosistemas acuáticos, con elaboración de un Atlas Histopatológico de lesiones típicas.
Financiado con fondos ANII-DINARA: FPA_1_2013_1_13525.
Responsables: Dr. Alejandro Perretta y Dr. Daniel Carnevia.
2015- : Desarrollo y validación de ensayos simples de segunda generación, para estudios de toxicidad por cianotoxinas en agua, animales de producción y fauna nativa.
Financiado con fondos ANII Fondo María Viñas: FMV_1_2014_1_104085
Responsable Dra. Beatriz Brena.