Cursos optativos: Anatomía de los miembros del equino

CURSO OPTATIVO

ANATOMÍA DE LOS MIEMBROS DEL EQUINO

CARGA HORARIA: 39 HORAS.

CUPO ESTABLECIDO: 50 ESTUDIANTES.

SE APRUEBA MEDIANTE ASISTENCIA AL 80 % DE LAS CLASES Y EXAMEN PRÁCTICO.

 

1. OBJETIVOS

·  Adquirir los conocimientos que permitan nombrar las eminencias y cavidades de los huesos, orientarlos y describirlos.

· Estudiar las diversas articulaciones de ambos miembros, sus recesos sinoviales y ligamentos y sus relaciones con otras estructuras sinoviales tendinosas y vásculonerviosas.

·  Conocer las inserciones (origen y terminación) de cada músculo, sus funciones y su inervación. Conocer y ubicar las bolsas y vainas sinoviales de los miembros.

· Conocer el curso y distribución de los principales nervios, las áreas de inervación cutánea, los fundamentos anatómicos de las anestesias regionales, así como los vasos sanguíneos y nódulos linfáticos de los miembros.

· Entender la anatomía del casco y su histología en relación a su crecimiento.

 

Requisitos

Prerrequisitos: Tener aprobados los exámenes del Área V.

 

Cronograma

 

CURSO OPTATIVO

Anatomía de los miembros del equino

Contenidos y docentes a cargo.

- Regiones superficiales de los miembros. (William Pérez).

-Osteología del miembro torácico. (Ivana Cano).

-Artrología del miembro torácico. (E. Pechiar).

-Miología de la región escapular y braquial. (William Pérez).

-Miología de la región del antebrazo y mano. (William Pérez).

-Irrigación e inervación del miembro torácico. (Richard Möller).

-Osteología del miembro pelviano. (Noelia Vazquez).

-Artrología del miembro pelviano. (E. Pechiar).

-Miología de las regiones de la pelvis y del muslo. (Daniel Scavone).

-Miología de la región de la pierna y pie. (Daniel Scavone).

-Irrigación e inervación del miembro pelviano. (Richard Möller).

-Anatomía, histología y fisiología de la Ungula. (William Pérez).

-Trabajos de observación y palpación en animales vivos. (Todos los docentes).