Instituto Producción Animal

IPAV

 

El Instituto de Producción Animal Veterinaria (IPAV) en el Campo Experimental nº2 de la Facultad de Veterinaria, próximo a la ciudad de Libertad es un edificio inaugurado en el año 2014 y que cuenta con instalaciones del más alto nivel.

 

Su construcción formó parte de la primera etapa de mudanza de la Facultad de Veterinaria y es promovida por una resolución del Consejo de la Facultad que establece que el Instituto de Producción funcionará en la Ruta Nacional 1 junto al Campo Experimental  N º2. El mismo cuenta con 24 boxes de trabajo para docentes y seis laboratorios para uso de los distintos departamentos del Instituto —Ovinos, Bovinos, Animales de granja, Reproducción y Nutrición—, y también de investigadores de otras áreas de la facultad, como el Departamento de Leche y el Laboratorio de Técnicas Nucleares. Además cuenta con tres aulas —una para 90 personas—, espacios de uso común, biblioteca, cantina y depósitos.

 

EL IPAV cumple funciones de docencia, investigación y extensión. Sus áreas de trabajo son la producción animal de todas las especies, lechería, bovinos, ovinos y animales de granja. También se realizan trabajos conjuntos con personal docente de clínicas desarrollando así el área de salud animal también. Es así que se aborda a la producción desde un concepto más amplio e inclusivo que contemple la salud de los animales productivos.

 

El IPAV es sede formal del Orientado en Producción Animal Sur (OPAS SUR) y en sus instalaciones se dictan cursos de grado obligatorios y optativos así como también cursos de posgrado.

 

Cursos: Alimentación, Producción de Rumiantes I (opción IPAV), Formulación, Programación, Laboratorio de análisis de Alimentos, Planificación forrajera, Técnicas sobre Nutrición de Rumiantes, Nutrición y bovinos, entre otros.

 

El IPAV es también sede de la Filial Especializada en Nutrición Animal (FENA) de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay y del Taller Internacional “Intensificación Sustentable de la lechería” del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO).

 

Contacto:

Teléfono: 1903 Int. 4000 - 4001

Dirección: Ruta 1, km 42,5, Libertad, San José