Avicultura

Información de la sección

 

El Área de Patología y Producción Avícola es la encargada de formar a los estudiantes de grado en todo lo relativo a los conocimientos de las aves de producción industrial.

Desde el punto de vista Administrativo se encuentra integrando el Departamento de Animales de Granja dentro del Instituto de Producción Animal.

A diferencia de lo que acontece con otras especies, los conocimientos que imparte la Facultad de Veterinaria relacionados a las aves se encuentran concentrados en los diferentes cursos que se dictan, únicamente en esta Área.

El contenido de los mismos abarcan desde la anatomía y fisiología de las aves, todas sus patologías, incluyendo además la nutrición, genética, producción y tecnología a las mismas y todos los productos avícolas.

Así, dentro de la currícula correspondiente al Plan 98 en vigencia actualmente y dentro del Área VIII, si dicta el curso básico de Patología y Producción Avícola. En él, los estudiantes se informan sobre las modalidades de producción a nivel nacional e internacional y adquieren las herramientas necesarias para diagnosticar, tratar y prevenir las diferentes patologías.

En el nivel de las orientaciones, forman parte como cursos obligatorios de Ciclo Orientado Tecnológico:

Ciencia y Tecnología de las Aves y de los Productos Avícolas (Temáticas de Huevo de consumo)

Higiene, Inspección y Control de las Aves y de los Productos Avícolas (Temáticas de Carne de Ave).

En la orientación de Producción, del Bloque no Rumiantes, es obligatorio el curso de Producción de las Aves; y en la orientación de Salud Animal el Área participa con un curso optativo de Diagnóstico de las Afecciones Aviares.

Nuestro país se destaca dentro de América por ser uno de los que presenta un mayor consumo de huevo per cápita. En cuanto a las carnes de origen aviar su demanda interna viene creciendo a razón de 3% acumulativo anual. Se producen localmente todas las materias primas necesarias a precios competitivos internacionalmente para una avicultura eficiente. Contamos con abundante mano de obra calificada para las tareas de producción directa.

Por ello se estima que están dadas las condiciones para que nuestro país continúe aumentando tanto en el corto como en el mediano plazo las exportaciones de la producción avícola tal como viene sucediendo durante los últimos años. Ello hace necesaria la continua formación de personal capacitado para enfrentar la variada problemática de estas especies siendo una opción interesante en el terreno laboral.

Mdeo, setiembre de 2010

Integrantes
Responsable: Susana Casanova

Docentes

Susana Casanova Asistente (Grado 2)
Iris Jacqueline Lattanzi Asistente (Grado 2)
Anna Molinelli Asistente (Grado 2)
María Laura Bertalmio Ayudante (Grado 1)
Patricia Sarmiento Ayudante (Grado 1)

No Docentes

María Elisa Miñon (Servicios generales)

Contacto
Teléfono: 1903 Int. 2548
aves@fvet.edu.uy 
Dirección: Alberto Lasplaces 1620
11600 Montevideo
Instituto Producción Animal
Departamento Animales de Granja