Teriogenología
El Departamento de Reproducción comprende dos áreas: Teriogenología y Biotecnología de la Reproducción. Ofrece dos cursos, Teriogenología I, en el Área VI, de 60 horas y Biotecnología de la Reproducción y Teriogenología II, en el Ciclo Orientado de la Orientación Producción Animal. También ofrece cursos optativos: Reproducción en Equinos I y II, Reproducción y Perinatología en Pequeños Animales, Inseminación artificial en Ovino, Ultrasonografía en Rumiantes, Inseminación en bovinos.
Curso Obligatorios del CCO y Orientado
Teriogenología I
Es un curso básico, orientado a sentar las bases y fundamentos de los diferentes aspectos de la reproducción animal, para la formación de los profesionales de cualquier orientación. El curso le permitirá al estudiante reconocer y diagnosticar los cambios clínicos y hormonales producidos en el funcionamiento normal y patológico del aparato reproductivo de la hembra y el macho de las diferentes especies. Así como conocer y comprender las diferentes técnicas para el control artificial de la reproducción. El curso tiene un perfil amplio en lo que se refiere a las especies de animales a desarrollar en las diferentes unidades temáticas.
Objetivo General
Capacitar al estudiante para la comprensión de los procesos reproductivos normales y el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y control de las alteraciones más comunes en el aparato reproductor de los animales domésticos, así como las principales tecnologías de reproducción animal.
Curso de Biotecnología de la Reproducción y Teriogenología II
Es un curso aplicado, cuya finalidad es capacitar al estudiante en los diferentes aspectos de la reproducción animal, dentro del marco de la orientación de producción animal. El curso le permitirá al estudiante reconocer y diagnosticar los cambios clínicos y hormonales producidos en el funcionamiento normal y patológico del aparato reproductivo de la hembra y el macho de las diferentes especies productivas. Le permitirá, además, conocer y comprender las diferentes técnicas para el control artificial de la reproducción. El curso tiene un perfil amplio en lo que se refiere a las especies productivas a desarrollar en los diferentes módulos temáticos. Se realizará en coordinación con los encargados de los Departamentos de Clínicas correspondientes del Instituto Hospital Veterinario.
Objetivo General
Capacitar al estudiante en todos los aspectos de la reproducción animal y las tecnologías asociadas para maximizar la eficiencia y rentabilidad de los sistemas productivos.
Integrantes
Coordinador del Departamento: Danilo Fila
Docentes
Danilo Fila, Profesor Adjunto (Grado 3) Montevideo.
Jorge Gil, Profesor Adjunto (Grado 3) Paysandú - Responsable Curso Teriogenología I Salto y Teriogenología II Paysandú.
Rafael Aragunde, Asistente (Grado 2) Montevideo - Responsable Curso Teriogenología I Montevideo.
Daniela Crespi Asistente (Grado 2) Montevideo - Responsable Curso Teriogenología II, Montevideo.
Gonzalo Roses, Asistente (Grado 2), Montevideo.
María Estradé Asistente (Grado 2), Montevideo.
Roque Almeida, Asistente (Grado 2), Paysandú
Nicolas Cazales, Asistente (Grado 2), Montevideo.
Andrés Hernández, Ayudante (Grado 1) Montevideo.
Contacto
Teléfonos: 1903 Int. 2543 - 2544
deptoreproduccionanimalfv@gmail.com
Dirección: Ruta 8 (Km 18) y Ruta 102