Enseñanza Teriogenología II
Programa de Examen
Área I: Procesos normales y patológicos de la reproducción
- “Diagnóstico Ginecológico en las diferentes especies”
Recordatorio anatómico: Huesos, articulaciones y ligamentos de la pelvis. Canal pelviano. Aparato reproductor femenino en las principales especies domésticas.
Examen ginecológico en hembras vacías y preñadas: Reconocimiento de órganos reproductores (vacíos-gestados) de hembras. Diferentes técnicas de exploración. Aplicación del examen ginecológico.
Recordatorio fisiológico de la hembra: Pubertad. Ciclo estral de las hembras. Etapas y regulación hormonal. Mecanismos y momento de la ovulación. Cambios en los órganos tubulares según la etapa del ciclo. Fecundación. Placentación.
- “Gestación en las diferentes especies y sus métodos de diagnóstico”
Gestación. Caracterización de las etapas. Duración y control hormonal.
Métodos diagnósticos.
Aplicación de la ultrasonografía en reproducción animal.
Diagnóstico de preñez.
- “Examen andrológico. Colección del semen y su evaluación”
Recordatorio anatómico: Aparato reproductor masculinos. Escroto,. testículos, epidídimos, conductos deferentes, glándulas accesorias, pene y prepucio.
Recordatorio fisiológico: Pubertad. Espermiogénesis. Etapas, duración y control hormonal. Funciones del testículo, epidídimos y glándulas accesorias. Eyaculación y sus mecanismos.
Reconocimiento de órganos reproductores del macho y colección de semen.
Examen andrológico: Métodos de colección de semen, electroeyaculación, vagina artificial, masaje rectal y mano enguantada.
Manipulación digital.
Espermiograma
Examen macroscópico y microscópico del semen
- “Patologías reproductivas del macho y la hembra en las diferentes especies”
Patologías reproductivas en las diferentes especies
Aborto por causas infecciosas y no infecciosas
Patologías que cursan con infertilidad en las diferentes especies
Impotencia generandi y coeundi. Alteración del deseo sexual
Afecciones del testículo, epidídimo, conducto deferente y glándulas accesorias
Afecciones del pene y prepucio
- “Patologías de la gestación y del puerperio”
Patologías de la gestación: Momificación y maceración. Hidropesías de las membranas fetales. Hernia de útero. Torsión uterina. Prolapso cervico-vaginal. Ruptura uterina .
Patologías del puerperio: Retención de membranas fetales. Prolapso uterino. Metritis. Síndrome de vaca caída. Hipocalcemia.
Área II: Técnicas para el control artificial de la reproducción
- Regulación artificial del ciclo estral en las diferentes especies
Sincronización de celos y regulación del ciclo estral
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en ovinos y equinos
Regulación del ciclo estral en pequeños animales
- Control farmacológico de la gestación en las diferentes especies
- Inseminación artificial en las diferentes especies
Semen: Generalidades. Contribución de las diferentes porciones del aparato reproductor. Propiedades. Metabolismo.
Diluyentes: Fines. Constituyentes y sus funciones.
Congelación de semen
Inseminación artificial en bovinos
Inseminación artificial en ovinos
- Biotecnología de la reproducción
Biotecnología de la reproducción.
Superovulación
Colección, evaluación y transferencia de embriones.,
Colección de embriones en órganos in situ.