• Ayudantes CIDEC

 

Ayudantes.jpg

 

Cartelera 2023

Bases

Charla Informativa

 


 

Ayudantes de Investigación CIDEC 2023

 

Coming_soon.jpg

 

Video charla informativa 2022


Ayudantes de Investigación CIDEC 2022

 

 

Bases: https://bit.ly/3tN0CxZ

Formularios de postulación: https://bit.ly/3Nk3xpN

Charla informativa y ppt: https://bit.ly/39fknXd

 


CARTELERA_Concursos_18.21_page-0001.jpg

Bases del Programa: https://bit.ly/2QJAzGT

Formulario ‘Plan de Trabajo’ http://bit.ly/3cTSDFI

Formulario ‘Tutor y Cotutor’ http://bit.ly/31383Ss

Formulario ‘Aspirante’ http://bit.ly/3c34uST



 

Link del Formulario: formulario   

 


Bases del Programa: https://bit.ly/2zoF0yB

Formulario de Preinscripción: https://bit.ly/3gkB9DF

Formulario de Inscripción: https://bit.ly/2Txc9Ps

Formulario Plan de Trabajo: https://bit.ly/36lIXAp

Formulario de Aspirante: https://bit.ly/3bUN0of

 

 

Cartelera_Prototipo_-_Bases_Programa_Proyectos_CIDEC_2020.png

 

 

Cart CIDEC 27 2019 Ayudantes CIDEC 001

ASESORAMIENTO E INFORMACIÓN.

Oficina CIDEC - CSIC. Tel.: 2628 8042.

Juan Carlos Boggio Devincenzi, DMTV, MSc.

csic@fvet.edu.uy

csicfvet@gmail.com

 

BASES AYU CIDEC 2019 BASES 100       FORMULARIO ASPIRANTE AYU CIDEC 2019 FORM ASP 100       FORMULARIO PLAN DE TRABAJO AYU CIDEC 2019 FORM PLAN 100

 

@FVET Of CIDEC Sobre2 100x       @GMAIL Pregunta 00 copia 100x

 




 

 

Llamado a Ayudantes de Investigación CIDEC 2017 - 2018

APERTURA LLAMADO: martes 24 Oct. 2017.

CIERRE LLAMADO: lues 04 dic. 2017.

20 CARGOS DE AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN G1, 20 hs. SEMANALES c/u, POR UN PERÍODO DE 12 MESES

DESCARGAR: BASES

DEACARGAR: FORMULARIO

 

 

Ayudantes CIDEC 2017 2018 Bases 001

Ayudantes CIDEC 2017 2018 Bases 002

Ayu2017 Plazos

 

 



LLAMADO A  AYUDANTES CIDEC 2016

Cierre del llamado - 11/11/2016 en sección CONCURSOS.

 

20 CARGOS DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN CON UNA REMUNERACIÓN EQUIVALENTE A UN CARGO DEL ESC. G, G1, 20 HS. SEMANALES C/U, CON CARÁCTER DE CONTRATO, POR UN PERÍODO DE 12 MESES. 

 

Descargar la CARTELERA

Descargar el FORMULARIO

 

Bases del llamado

 

Podrán presentarse a los mismos Estudiantes de Veterinaria Activos y Profesionales Veterinarios recibidos dentro de los 3 años anteriores al cierre del llamado (setiembre de 2013 en delante).

Los cargos no son acumulables con otros cargos universitarios, financiados por proyecto, contratos, etc. No son renovables (los Ayudantes CIDEC 2015 no podrán presentarse), y se prevee un máxio de 3 cargos para quienes se hayan desempeñado como Ayudantes CIDEC una vez anteriormente, en alguno de los llamados anteriores al 2015 (En este caso los Ayudantes que repitan deben estar dentro de los 20 mejores puntajes para ser promovidos).

Es posible presentar como Plan de Trabajo las actividades de una Tesis de Grado, solamente en los casos que la misma sea individual.

La evaluación de las aspiraciones se basa en los “Criterios Generales para los Cargos de Ayudantes de Investigación” considerando los siguientes ítems:

 

Orientador y Co-Orientador:   Máximo 6 puntos.

Se evaluará su formación y experiencia como investigador, títulos de posgrado, haber sido responsable de proyectos financiados, producción científica y publicaciones en revistas arbitradas, antecedentes en la formación de RRHH (de grado y posgrado), pertenencia al SNI, DT y/o docente del Programa de Posgrados (Facultad de Veterinaria) y antecedentes en la temática del proyecto presentado.

 

Aspirante:   Máximo 6 puntos.

Se evaluará la potencialidad del aspirante en llevar adelante el Plan de trabajo, considerándose:

 Escolaridad y Grado de Avance en la Carrera(escolaridad mínima 3):   3 puntos.

 Tiempo de trabajo en el tema y antecedentes de investigación:              1 punto.

 Actividades formativas relacionadas con el tema y no relacionadas:      2 puntos.

 

Plan de Trabajo:   Máximo 10 puntos.

Se evaluará la factibilidad de la realización del plan de trabajo, tanto en términos académicos como en lo que respecta a infraestructura, recursos, etc., Y SU ADECUACIÓN A LA FORMACIÓN DEL ASPIRANTE.

 

 

ASESORAMIENTO E INFORMACIÓN

Dr. Juan Carlos Boggio Devincenzi, DMTV, MSc.

Oficina CSIC – CIDEC

Facultad de Veterinaria

csic@fvet.edu.uy

26288042

 

 

LUGAR Y PLAZO DE RECEPCIÓN:

MONTEVIDEO – Sección Concursos

12/10/16 a 11/11/16

9.00 a 13.00 hs.

SALTO – Sección Concursos

PAYSANDÚ – Centro Universitario

 

Los interesados deberán presentar:

1) Curiculum Vitae del Aspirante, acompañado por fotocopias de comprobantes (deberá  presentar en la Sección los Originales).

2) Escolaridad de grado (mínimo 3) del Aspirante.

3) Currículum Vitae del Orientador y co-orientador (en caso de presentarse)

4) Carta de aceptación del orientador y co-orientador, comprometiéndose a realizar el Plan de Trabajo en el plazo establecido y manifestando el origen de los fondos para realizar el mismo.

5) Plan de Trabajo ejectuable y evaluable al culminar el período

6) CD o DVD con el Plan de Trabajo, CV del aspirante, CV orientador y co-orientador.

 

Al finalizar el período los Ayudantes promovidos deberán:

1) Haber realizado el plan de trabajo en el período indicado.

2) Defender los resultados de sus trabajos en jornadas públicas que organiza la CIDEC anualmente, asistiendo a dichas jornadas tanto el ayudante como el orientador y permaneciendo en las mismas durante toda la jornada.

3) Presentar un informe escrito al orientador y este elevará un informe de actuación del Ayudante a la CIDEC.

4) Presentar los resultados obtenidos en formato poster en las jornadas Técnicas Veterinarias que se realizan en nuestra Facultad cada 2 años.

 

 

Solo se entregarán certificados a quienes cumplan con todas estas instancias.

Los orientadores que no cumplan con los requisitos mencionados al culminar el período serán inhabilitados por 2 años para presentar un Ayudante a este programa salvo debida justificación por razones de fuerza mayor.

 

VENCIDO EL PLAZO NO SE RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN NI SE AGREGARÁN DOCUMENTOS

 


 


LLAMADO A  AYUDANTES CIDEC 2015

Cierre del llamado - 15/09/2015 en sección CONCURSOS

 

Descargar la CARTELERA

Descargar el FORMULARIO

 

Bases del llamado

 

20 CARGOS DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN CON UNA REMUNERACIÓN EQUIVALENTE A UN CARGO DEL ESC. G, G1, 20 HS. SEMANALES C/U, CON CARÁCTER DE CONTRATO, POR UN PERÍODO DE 12 MESES.

 

 

Podrán presentarse a los mismos Estudiantes de Veterinaria Activos y Profesionales Veterinarios recibidos dentro de los 3 años anteriores al cierre del llamado (setiembre de 2012 en delante).

 

Los cargos no son acumulables con otros cargos universitarios, financiados por proyecto, contratos, etc. No son renovables (los Ayudantes CIDEC 2014 no podrán presentarse), y se prevé un máximo de 3 cargos para quienes se hayan desempeñado como Ayudantes CIDEC una vez anteriormente, en alguno de los llamados anteriores al 2014 (En este caso los Ayudantes que repitan deben estar dentro de los 20 mejores puntajes para ser promovidos).

 

 

Es posible presentar como Plan de Trabajo las actividades de una Tesis de Grado, solamente en los casos que la misma sea individual.

 

La evaluación de las aspiraciones se basa en los “Criterios Generales para los Cargos de Ayudantes de Investigación” considerando los siguientes ítems:

Orientador:  Máximo 6 puntos

Se evaluará su formación y experiencia como investigador, títulos de posgrado, haber sido responsable de proyectos financiados, producción científica y publicaciones en revistas arbitradas, antecedentes en la formación de RRHH (de grado y posgrado), pertenencia al SNI, DT y/o docente del Programa de Posgrados (Facultad de Veterinaria) y antecedentes en la temática del proyecto presentado.

 

 

Aspirante: Máximo 6 puntos

Se evaluará la potencialidad del aspirante en llevar adelante el Plan de trabajo, considerándose: 

- Escolaridad y Grado de Avance en la Carrera(escolaridad mínima 3):    3 puntos

- Tiempo de trabajo en el tema y antecedentes de investigación:            1 punto

- Actividades formativas relacionadas con el tema y no relacionadas:       2 puntos

 

Plan de Trabajo: Máximo 10 puntos

Se evaluará la factibilidad de la realización del plan de trabajo, tanto en términos académicos como en lo que respecta a infraestructura, recursos, etc., Y SU ADECUACIÓN A

LA FORMACIÓN DEL ASPIRANTE.

ASESORAMIENTO E INFORMACIÓN

Dra. Yael Filipiak, csic@fvet.edu.uy

Oficina CSIC – CIDEC

 

Lugar y plazo de Recepción:

MONTEVIDEO – Sección Concursos 04/08/15 a 15/09/15 - 9.00 a 13.00 hs.

SALTO – Sección Concursos - 10.00 a 12.00 hs.

PAYSANDÚ – Centro Universitario - 10.00 a 13.00 hs.

 

Los interesados deberán presentar:

 

1) Currículum Vitae del Aspirante, acompañado por fotocopias de comprobantes (deberá presentar en la Sección los Originales)

2) Escolaridad de grado del Aspirante (la escolaridad debe ser de un mínimo de 3)

3) Currículum Vitae del Orientador y co-orientador en caso de presentarse.

4) Carta de aceptación del orientador y co-orientador (en caso de presentarse), comprometiéndose a realizar el Plan de Trabajo en el plazo establecido y manifestando el origen de los fondos para realizar el mismo.

5) Plan de Trabajo efectuable y evaluable al culminar el período

6) CD con el Plan de Trabajo, CV aspirante, CV orientador y co-orientador.

 

Al finalizar el período los Ayudantes promovidos deberán:

 

1) Haber realizado el plan de trabajo en el período indicado.

2) Defender los resultados de sus trabajos en jornadas públicas que organiza la CIDEC anualmente, asistiendo a dichas jornadas tanto el ayudante como el orientador y permaneciendo en las mismas durante toda la jornada.

3) Presentar un informe escrito al orientador y este elevará un informe de la actuación del Ayudante a la CIDEC.

4) Presentar los resultados obtenidos en formato poster en las jornadas Técnicas Veterinarias que se realizan en nuestra Facultad cada 2 años.

 

 

Solo se entregarán certificados a quienes cumplan con todas estas instancias. En el punto 4 debe quedar explícito el compromiso de presentar los resultados en las Jornadas Técnicas Veterinarias.

Los orientadores que no cumplan con los requisitos mencionados al culminar el período serán inhabilitados por 2 años para presentar un Ayudante a este programa salvo

debida justificación por razones de fuerza mayor e impostergable.

 

 

VENCIDO EL PLAZO NO SE RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN NI SE AGREGARÁN DOCUMENTOS