Comisión Académica de Posgrado

Becas para la finalización de Posgrado

 

COMISIÓN ACADÉMICA DE POSGRADO

BECAS DE APOYO PARA LA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

2013

La Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República otorgará becas de apoyo a estudiantes de maestría o doctorado de la Universidad de la República.

 

1. Requisitos

1.1 Estar  inscriptos en un programa de maestría o doctorado de perfil académico de la Universidad de la República. Se incluyen posgrados en el marco de convenios con la Universidad de la República en los cuales ésta emita también el título.

1.2.  Para  Maestría:  Acreditar  un  grado  de  avance  en  la  actividad programada y la tesis de maestría tal que permita prever que se finalizará en el plazo de un año.

1.3  Para  Doctorado:  Se  priorizará  a  aquellos  postulantes que se encuentren en el último año de elaboración de la tesis.

1.4 El postulante no deberá tener una actividad laboral mayor a 30 horas semanales (de cualquier fuente de financiación) durante el usufructo de la beca de finalización.

1.5 No contar al momento del usufructo con otra beca para la realización de su posgrado.

1.6 Al finalizar el  período de la beca, el  beneficiario deberá entregar un informe final en un plazo no mayor a un mes avalado por el orientador y según el formulario que se adjunta.

1.7 La beca no es compatible con el régimen de Dedicación Total.

 

2. Dotación económica

2.1  Becas  de  Maestría:  monto  equivalente  a  un  grado  2,  30  horas semanales,  por  nueve meses,  a partir  de la toma de posesión de las becas otorgadas

2.2  Becas de  Doctorado:  monto  equivalente  a un  grado  2,  40 horas semanales, por doce meses, a partir de la toma de posesión de las becas otorgadas

 

3. Selección

La asignación de becas la realizará la Comisión Académica de Posgrado de  la  Universidad  de  la  República  (CAP)  tomando  en  cuenta  los antecedentes académicos del  postulante particularmente escolaridad de grado para maestría y escolaridad de grado,  posgrado y publicaciones para doctorado, así como  antecedentes del  tutor y el grado de avance de su programa de posgrado.

 

4. Presentación

4.1 Sólo se considerarán los postulantes que presenten:

4.1.1 Un informe del grado de avance del programa de posgrado, firmado por  el  director  de tesis y/o coordinador.  El  mismo debe incluir  los créditos obtenidos y los que le queden por  obtener e información sobre el grado de avance de la tesis y las previsiones sobre su finalización.

4.1.2 El currículo del postulante (según se indica en las presentes bases).

4.1.3 El  currículo del  director  de tesis  (según se indica en las presentes bases).

4.1.4 Constancia de bedelía de escolaridad de estudios de grado.

Que deberá incluir:

• La posición del  postulante en el  ranking de calificaciones en su generación de egreso,

• La  cantidad  total  de  integrantes  del  ranking  de  egreso de lla generación de egreso del postulante,

• El  promedio del  decil  superior por generación;  de no contar  con este dato excepcionalmente se podrá presentar el promedio de la generación de egreso del postulante.

4.1.5  Constancia  de  bedelía  de  escolaridad  de  estudios  de posgrado  especificando  los  cursos  realizados,  los  créditos

obtenidos  (%  de  créditos  obtenidos) y  el  total  de  créditos del programa de posgrado, de acuerdo a los criterios estipulados en la ordenanza de posgrados (artículo 8).

4.1.6  Indicar el enlace de las cinco publicaciones que el aspirante considere más importantes. De estas cinco adjuntar las que no se puedan consultar electronicamente.

4.2  Presentar  toda  la  documentación  solicitada a excepción de la indicada en 4.1.6 impresa y enviar por correo electrónico un único archivo comprimido del formulario y los currículos (bf-cap@csic.edu.uy).

4.3.  Se deberá  firmar  el  currículo que tendrá  carácter de declaración jurada. La CAP podrá solicitar la documentación original mencionada en el currículo, si lo considera necesario (se acepta CVuy).

Información a ser incluida en el currículo de los aspirantes. (se acepta CVuy firmado)

Datos personales.

Formación académica (títulos y promedio general emitido en bedelía)

Posición académica actual.

Cargos desempeñados.

Actividad laboral (académica y profesional) (Si tiene trabajo externo a la Universidad incluir las horas semanales).

Otras Actividades Académicas (comunicaciones en congresos)

Participación en Proyectos de Investigación – concluidos y/o en curso (descripción de las tareas e indicación del responsable).  En caso de ser financiado incluir agencia financiadora y período.

Becas usufructuadas.

Publicaciones científicas, indicando las arbitradas. Agregar enlaces de las publicaciones electrónicas.

Información a ser incluida en el currículo del tutor. (se acepta CVuy firmado)

Datos personales.

Formación académica (títulos de grado, postgrado, etc.).

Posición académica actual.

Cargos desempeñados.

Otras actividades de carácter científico (orientación de tesis, formación de investigadores, etc.).

Proyectos de investigación - concluidos y/o en curso, mencionar los cinco más relevantes. En caso de ser financiado incluir la agencia que lo financia y el período.

Publicaciones científicas y/o docentes con referencias completas, incluir sólo las cinco que considere más relevantes.

4.4  Se  deberá  informar  becas  anteriores  de  posgrado  que  hayan usufructuado (CAP, ANII, CAPES, u otros).

4.5 El  becario se comprometerá mediante nota firmada a defender  su tesis de posgrado en un plazo de hasta 6 meses a partir de la finalización de la beca.

 

5. Plazos de Inscripción

Las solicitudes deberán presentarse a los Ayudantes I+D de cada Servicio hasta el día 18 de febrero de 2013 (la hora dependerá de cada Servicio).

El  plazo para que los Ayudantes I+D presenten las postulaciones a la Comisión Académica de Posgrado vencerá el día 21 de febrero de 2013 a las 13:00  (Av. 18 de Julio 1953 apto 702).

La presentación deberá incluir el formulario que se encuentra al final de estas bases y toda la documentación solicitada que tendrá carácter  de Declaración Jurada. No adjuntar otra documentación probatoria adicional.

Para solicitar más información por favor dirigirse a: cap@csic.edu.uy

Descargar las bases y el formulario


EDICIÓN 2012

La Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República otorgará becas de apoyo a estudiantes de maestría o doctorado de la Universidad de la República.

 

Requisitos

1 Estar inscriptos en un programa de maestría o doctorado de perfil académico de la Universidad de la República. Se incluyen posgrados en el marco de convenios con la Universidad de la República en los cuales ésta emita también el título.

2. Para Maestría: Acreditar un grado de avance en la actividad programada y la tesis de maestría tal que permita prever que se finalizará en el plazo de un año.

3 Para Doctorado: Se priorizará a aquellos postulantes que se encuentren en el último año de elaboración de la tesis.

4 El postulante no deberá tener una actividad laboral mayor a 20 horas semanales durante el usufructo de la beca de finalización.

5 No contar al momento del usufructo con otra beca para la realización de su posgrado.

6 Al finalizar el período de la beca, el beneficiario deberá entregar un informe final en un plazo no mayor a 1 mes avalado por el orientador y según el formulario que se adjunta.

7 La beca no es compatible con el régimen de Dedicación Total.

 

Dotación económica

1 Becas de Maestría: monto equivalente a un grado 2, 30 horas semanales, por nueve meses.

2 Becas de Doctorado: monto equivalente a un grado 2, 40 horas semanales, por doce meses.